Reglamento Premio Dr. Juan Carlos López Musi


Este premio conjunto será implementado en el próximo congreso XIX CYTAL 2025, que se realizará del 12 al 14 de noviembre de 2025 en la Universidad Católica Argentina. El objeto del premio será rendir un homenaje a la figura del Dr. Juan Carlos López Musi, reconociendo el mejor trabajo completo presentado al congreso, con foco en innovación en tecnología de alimentos.

Ejes temáticos: procesos, ingredientes, envases, tecnología, producción sostenible y desarrollo de productos que constituyan una innovación.

I. Jurado

  • Estará conformado por 3 personas, designadas por el Comité Científico del Congreso, cuyo fallo será inapelable.
  • Los integrantes no deberán tener conflictos de interés con los trabajos presentados en el congreso. Si los tuvieran deberán declararse en conflicto de interés, no pudiendo evaluar el trabajo en cuestión.
  • Para puntuar los trabajos, se tendrán en cuenta la originalidad, metodología científica, viabilidad y relevancia.

II. Trabajos

Podrán participar del Premio Dr. Juan Carlos López Musi los trabajos completos de investigación presentados al Congreso y que sean aceptados por la Comisión Evaluadora de Trabajos.

  • No se podrá presentar un mismo trabajo a los diferentes premios que se otorgan en el evento. Los autores deberán optar por uno de ellos.
  • Al enviar el trabajo completo al Comité Científico para su evaluación a trabajoscompletoscytal@gmail.com deberán indicar que se presentarán al premio, adjuntando además una nota de presentación para el premio, firmada por el autor correspondiente.

La nota de presentación debe contar con los siguientes elementos:

  1. Título del trabajo y código
  2. Nombre de los autores y afiliación
  3. Datos de contacto: dirección, teléfono, mail
  4. Descripción sintética de la innovación, con un máximo de 600 palabras. Deberá detallarse cómo el trabajo constituye un aporte en la innovación, sustentabilidad y productividad en la transformación del sistema alimentario.

III. Evaluación de los trabajos

  • Se hará un orden de mérito de los trabajos en función de la calificación otorgada por el Jurado.
  • Si el trabajo premiado fuera anulado u observado, el 2° en orden de mérito recibirá el premio y así sucesivamente, o será declarado desierto.

IV. De la entrega de premios

Los autores del trabajo premiado y de las menciones serán notificados confidencialmente 1 (una) semana antes del XIX CYTAL 2025. La comunicación y entrega del premio tendrá lugar en el Acto de Clausura del Congreso XIX CYTAL 2025.

V. No podrán ser presentados a premio

Quedan excluidos de aspirar al premio:

  • Los trabajos presentados en otra reunión científica, nacional o internacional, publicados (texto completo) en revistas científicas o en ediciones anteriores de este congreso.
  • Los integrantes del Comité Organizador, Comité Científico, Comisión Directiva y miembros del Jurado.

VI. Del premio

El premio consistirá en un aporte monetario de $2.000.000.- de pesos y la inscripción gratuita para el próximo Congreso CYTAL para hasta cuatro autores del trabajo.

Los trabajos seleccionados en segundo y tercer lugar recibirán una mención.

Todos los trabajos serán difundidos en las publicaciones y plataformas de AATA y del Congreso.

Suscríbete a nuestro newsletter para enterarte de las novedades.